
Enmascaramiento
"Putting on my best normal" - Hull et al., 2017
El enmascaramiento (también conocido como "camuflaje") es cuando una persona autista "se pone una máscara" para parecer neurotípica y "menos autista". Cuando una persona autista se enmascara, suprime y oculta sus rasgos autistas como stimming y ecolalia, y las diferencias de estilo de comunicación que los neurotípicos consideran inaceptables . El enmascaramiento es MUY común en niñas y mujeres autistas. El enmascaramiento a menudo retrasa el diagnóstico de autismo. Las niñas y las mujeres a menudo se pasan por alto o se diagnostican tardíamente.

Examples of masking:
Ejemplos de enmascaramiento:
Copiar las expresiones faciales de las personas
Forzar el contacto visual
Imitando el comportamiento de las personas
Aprendiendo guiones sociales
Imitando gestos
Preparando chistes, ensayándolos
Practicar conversaciones antes de una interacción (mentalmente o en voz alta)
Suprimir stimming, ecolalia
Pasar tiempo antes de una interacción pensando en temas, preguntas
"But everybody masks. Autistic people aren't the only ones who mask - I'm neurotypical and I mask too. It's the same"
Costos de enmascaramiento
Burnout
Agotamiento
Prevenir un diagnóstico de autismo
Autolesión / autolesión
Aislamiento / exclusión social
Desempleo
Baja autoestima
Ansiedad
Depresión
Ideación suicida
Intentos de suicidio
Nope. It's not the same. There's a huge difference between Autistic masking and neurotypical masking. Almost everyone masks to some extent. For example, a neurotypical person will adapt their behaviour, body language, communication style in certain situations and contexts, like in the workplace such as acting more polite, more 'professional' and more friendly. However, it's less extreme than Autistic masking. Autistic people mask as a survival strategy in order to avoid being ostracised for coming across as "weird", "odd", or being made fun of due to years of social exclusion. Autistic masking is scrutinising every interaction and being hyper aware of every facial expression or gesture. And the impact of masking on an Autistic person is entirely different than the impact on a neurotypical person. The costs are much higher because of the mental, emotional, physical and sensory labour. Neurotypicals generally do not experience this and don't need to analyse their interactions to the point of paralysis.

¿Por qué las personas autistas se enmascaran?
Para encajar en situaciones sociales.
Una respuesta condicionada al acoso pasado.
Para evitar ser intimidado.
Ser más aceptado por los neurotípicos.
Es una estrategia de afrontamiento.
El enmascaramiento predice el suicidio
Los adultos autistas que usan máscara tienen altas tasas de ansiedad y problemas de salud mental concurrentes [1]. En los adultos autistas, el enmascaramiento predice significativamente el suicidio [2]. Las personas autistas se sienten obligadas a fingir que no son autistas, en particular las personas autistas que tradicionalmente serían etiquetadas como "de alto funcionamiento". Es por eso que las etiquetas funcionales son engañosas y dañinas. Ser llamado de alto funcionamiento no es un cumplido, ya que invalida y descarta las dificultades de la persona.
-
Masking is a "response to the deficit narrative and accompanying stigma that has developed around autism".
-
Masking shouldn't be associated with a "female autism phenotype"
-
Masking takes significant energy and is only sustainable for short periods.
FUENTES
Un análisis conceptual del enmascaramiento autista: comprensión de la narrativa del estigma y la ilusión de elección. Amy Pearson y Kieran Rose, autismo en la edad adulta, marzo de 2021, 52-60 . http://doi.org/10.1089/aut.2020.0043
[1] Cage, E. y Troxell-Whitman, Z. (2019). Comprender las razones, contextos y costos del camuflaje para adultos autistas. Revista de autismo y trastornos del desarrollo, 49 (5), 1899-1911. Enlace
[2] Cassidy, S., Bradley, L., Shaw, R. y col. Marcadores de riesgo de suicidio en adultos autistas. Autismo molecular 9, 42 (2018). Enlace